
Luego de hacer música de iglesia en Halle, trabajó en Hamburgo y posterior a una estadía de casi 4 años en Italia, logró su desarrollo musical más exitoso en Londres, recibiendo la nacionalidad británica en 1727. El objetivo de este artículo es comentar la enfermedad que lo afectó por más de 20 años, desde 1737 a los 52 años, y le causó la muerte en 1759 a los 74 años.
La historia de la vida de Händel está llena de mitos. Existen patografías escritas por autores de distintas especialidades que sugieren que habría sufrido de una enfermedad psiquiátrica, como un trastorno bipolar que podría haber explicado su ingente producción musical (su obra en cantidad equivale a la obra de Bach y Beethoven juntas). También se ha propuesto que sufriera trastornos reumatológicos como artritis, pero otros han interpretado más correctamente los diversos episodios de «parálisis» sufridos por Händel como eventos vasculares cerebrales isquémicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario